Madrid, 12 de junio de 2021
Actividad acreditada con 1,4 créditos CFC
Ponentes:


Dirigido a:
Médicos, Enfermeros y residentes.
Actividad acreditad con 1,4 créditos CFC para Médicos y Enfermeros (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
Cartel Cartel
Objetivos Objetivos
Objetivo general:
Actualizar y poner en práctica las técnicas básicas de sutura, para el correcto abordaje y manejo de las heridas en un servicio de urgencias.
Objetivos Específicos:
Contenidos
Contenidos
Contenido:
- Bienvenida e introducción.
- Heridas, suturas y cuerpos extraños, conceptos básicos.
- Materiales, equipo e instrumentación.
-
Normas básicas de asépsia y antisépsia.
- Abordaje y exploración de las heridas.
- Método de reconocimiento de los puntos críticos de sutura.
- Técnicas de aproximación y sutura de las heridas, según su tipo y ubicación anatómica, basados en el método de reconocimiento de los puntos críticos de sutura.
- Sesión de prácticas divididas en varios grupos de alumnos por profesor.
- Caso Clínico Hemostasia y Sutura.
Organización de la parte práctica con los fantomas:
Los alumnos se dividirán en varios grupos. Cada grupo tendrá 6 estaciones a cubrir con 6 tipos de fantomas diferentes para completar esta parte.
- Práctica 1: Colocación de guantes estériles (Técnica Estéril) asepsia y antisepsia de la herida.
- Práctica 2: Técnica de infiltración de anestesia local.
- Práctica 3: Sutura Punto Simple.
- Práctica 4: Sutura Punto Continuo.
- Pŕactica 5: Sutura Punto Colchonero Vertical.
- Práctica 6: Sutura Punto Colchonero Semienterrado.
- Práctica 8: Sutura intradérmica (Estética).
- Práctica 9: Evaluación en hematoma subungueal.
10. Caso Clínico práctico - Hemostasia (Habilidades y estrés)
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación
Justificación:
Las heridas y lesiones mecánicas de la piel y del aparato locomotor son algunas de las causas mas frecuentes en el ámbito de los servicios de urgencias en todo el mundo tanto hospitalario como extrahospitalario. Su Evaluación, abordaje y resolución óptima, depende de la preparación y conocimiento de la materia por parte de todo el equipo de urgencias.

El conocimiento de la mecánica biolesional, de la anatomía, el tiempo de evolución y de las posibles complicaciones es fundamental para un manejo integral de esta situación y de ello depende el poder evitar las complicaciones que puedan surgir.
Es conveniente contar con el entrenamiento y recursos adecuados para su correcto abordaje y es por esto que la iniciativa de hacer un curso o Taller de formación y actualización en el manejo de las heridas y su reparación.
Fechas y Precios - PLAZAS LIMITADAS
Fechas y Precios- PLAZAS LIMITADAS
Horario del curso:
Sábado, 12 de junio de 2021, de 09:00 a 19:00 horas.
Importe del curso. PLAZAS LIMITADAS
- Inscripción normal: 165 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad)
- Inscripción reducida: 157 euros. Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago.
Lugar:
Centro tecnológico de simulación eSalúdate
Avenida Manoteras, 22 - Local 78. Madrid.
* Todos los alumnos de eSalúdate que se alojen en el Hotel Exe Madrid Norte tendrán un descuento del 10% adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: COLECTIVOSRL