Madrid, del 3 al 8 de mayo de 2021
Ponentes:
Dr. Santiago Domenech de Frutos. Licenciado en Medicina y Cirugía. Máster en Medicina de Emergencias (Universidad Complutense de Madrid). Máster en Patología Aguda y Urgencias Pediátricas (Universidad Autónoma de Madrid). Especialista Universitario en Medicina Sub-acuática e Hiperbárica (Universidad Católica de Murcia). Diplomado en Ecografía Integral (Universidad Arturo Michelena Valencia-Venezuela). Coordinador del Centro Internacional de Entrenamiento AHA (American Heart Association) de SEMES.
Dirigido a:
Médicos de cualquier especialidad, principalmente de familia y comunitaria, de urgencias, generales y del trabajo y también a residentes.
Se solicitará acreditación la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias para Médicos (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) Cartel Cartel
Objetivos Objetivos
Objetivo General: Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar la Ecografía en la exploración del abdomen.
Objetivos específicos:
Contenidos
Contenidos
Contenido:
1ª parte Online:
Se desarrolla el cuerpo de conocimiento básico para la exploración ecográfica abdominal mediante charlas grabadas en vídeo, con las que se pretende incluir la mayor parte del contenido teórico del curso:
-
Manejo básico del ecógrafo.
-
Conociendo el ecógrafo.
-
La sonda Convex.
-
La sonda lineal.
-
Principios básicos de Sono-anatomía.
-
Principios de instrumentación.
-
Protocolo de detección de líquido libre.
2 ª parte Presencial
- Se utilizarán ecógrafos con los transductores específicos para realizar una exploración ecográfica abdominal completa y de calidad.
- Se utilizarán modelos reales para el entrenamiento de los alumnos.
- Manejo básico del ecógrafo.
- Sistemática de exploración ecográfica del abdomen.
- Sono-anatomía básica del abdomen, sistemática de exploración, protocolos de exploración ecográfica de pared abdominal y detección de líquido libre.
Programación parte presencial:
- Principios de instrumentación. Fundamentos de la imagen ecográfica.
- Técnica de exploración abdominal (práctica de sistemática de exploración)
- Principios de sonoanatomía abdominal (térico-práctico sobre modelos)
- Práctica libre sobre modelos
- Exploración ecográfica de la pared abdominal (tóerico-práctico sobre
- modelos)
- Práctica sobre modelos
- Detección de líquido libre (teórico-práctico sobre modelos)
- Prácticas libres sobre modelos
Pertinencia o Justificación Pertinencia o Justificación
Justificación:
La ecografía se considera una herramienta de alto valor diagnóstico y terapéutico, y su uso permitirá un aumento significativo en la rapidez, precisión y seguridad durante la exploración física del paciente.
Entre las principales «ventajas» de la ecografía, destacan que es económica, inocua, accesible y repetible; el poder realizarla a pie de cama del paciente y en el momento de la exploración física, permite además, valorar la capacidad funcional de los órganos y detectar alteraciones fácilmente.
La ecografía tiene una calidad de imagen de partes blandas comparable a técnicas mucho más costosas y de difícil acceso, y debe ser considerada un complemento ideal a la radiología simple.
No obstante, la fiabilidad de la técnica sigue siendo operador/dependiente en todos los ámbitos de su aplicación, es por esto, que el entrenamiento tanto técnico, como en el desarrollo de destrezas dirigidas a obtener la mejor imagen posible, es una condición imprescindible.
El sólo conocimiento de la indicación de la prueba y el desarrollo de una técnica correcta, es insuficiente para garantizar que el alumno logre realizar diagnósticos diferenciales, motivo por el que hemos titulado a este curso como básico.
El conocimiento y dominio de los principios biofísicos del ultrasonido, el conocimiento y entrenamiento en el manejo del ecógrafo y sus partes, unido al aprendizaje de una sistemática de exploración en armonía con el repaso de la anatomía y los principios fundamentales de la semiología, hacen de este curso la puerta de entrada a los siguientes niveles que el alumno quiera abordar.
Por último, la práctica sobre modelos sanos con una relación ecógrafo/instructor apropiada, hacen del curso, tal y como está planteado, una opción eficaz y eficiente en la búsqueda de nuevo conocimiento e incorporación del ecógrafo en la vida profesional del médico no radiólogo.
Fechas y Precios - PLAZAS LIMITADAS
Fechas y Precios - PLAZAS LIMITADAS
Horario del curso:
40 horas lectivas (30 horas Online y 10 horas presenciales).
- Parte Online: Del 3 al 8 de mayo de 2021
- Parte Presencial: Sábado, 8 de mayo de 2021: de 09:00 a 19:00 horas.
Importe de matrícula:
- Inscripción normal: 199 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
- Inscripción reducida: 189 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).
Lugar de celebración:
Centro Tecnológico de Simulación eSalúdate