7º Curso Práctico de Iniciación en Cirugía Laparoscópica
Madrid, 27 de febrero de 2021
Ponentes:
Dr. Francisco Julián Pérez Duarte. Realizó su tesis doctoral en 2011 en el ámbito de la cirugía laparoscópica. Es autor de 27 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales así como de 141 comunicaciones y posters presentados a Congresos Nacionales e Internacionales. En su labor formativa ha sido Profesor de más de 250 Cursos Nacionales e Internacionales de cirugía laparoscópica y secretario técnico de 57 de ellos. Forma parte del comité editorial de la revista “International Journal of Gynecology and Clinical Practices”
D. Jorge Gutiérrez del Sol. Actualmente realizando su tesis doctoral en el ámbito de la cirugía laparoscópica. Autor y colaborador en diversas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, así como autor de múltiples comunicaciones científicas y póster científicos en Congresos Nacionales e Internacionales. Ponente habitual en congresos y charlas sobre cirugía laparoscópica. Ha participado como docente en numerosos cursos y estancias sobre cirugía laparoscópica.
Dirigido a:
Cirujanos Generales, Cirujanos Pediátricos, Urólogos, Ginecólogos y Residentes de las anteriores especialidades.
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias para médicos y enfermeros (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma actividad y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud).
Cartel
Cartel
Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
Desarrollar e impartir un programa de formación en Cirugía Laparoscópica, destinado a la adquisición de actividades básicas en simulador físico. De esta forma, se persigue que los cirujanos asistentes mejoresn sus habilidades básicas y avanzadas en cirugía laparoscópica, reduciendo la curva de aprendizaje y los errores en la práctica quirúrgica clínica.
Objetivos específicos:
- Conocimiento de los equipos e instrumental disponible en Cirugía Laparoscópica.
- Adquisición de destrezas básicas manuales en Cirugía Laparoscópica, a través de la realización de ejercicios de manejo con el simulador físico.
- Adquisición de habilidades específicas, como es la sutura laparoscópica intracorpórea. Para ello, los asistentes realizarán ejercicios de sutura en distintos tejidos inorgánicos y orgánicos.
Contenidos
Contenidos
Estructuración del curso
Sesiones prácticas: Cada grupo de trabajo estará formado por dos alumnos que dispondrán de un simulador físico de laparoscopia. Máximo 16 alumnos. Los alumnos tendrán para trabajar un simulador de Cirugía Laparoscópica por cada 2 personas. (las plazas se otorgarán por estricto orden de inscripción y pago)
Programa del curso:
- 09:00 - 09:30 Instrumental y equipos en cirugía laparoscópica.
- 09:30 - 11:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios básicos de manejo.
-
11:30 - 13:00 Pausa café.
- 13:00 - 14:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios de disección y corte.
- 14:00 - 15:00 Demostración en simulador físico: técnica y trucos en sutura laparoscópica intracorpórea.
- 15:00 - 17:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios básicos de sutura laparoscópica intracorpórea.
- 17:00 - 17:30 Pausa café.
- 17:30 - 20:00 Prácticas en simulador físico: Ejercicios avanzados de sutura laparoscópica intracorpórea.
- 20:00 Clausura del curso
Video demostrativo
Video demostrativo
Pertinencia
Pertinencia
En los últimos años se ha producido un gran avance en Cirugía Laparoscópica, adaptándose muchos procedimientos en la cirugía abierta tradicional a la técnica mínimamente invasiva. El interés por esta por esta técnica radica en su carácter poco agresivo, ofreciendo entre otras, las siguientes ventajas: marcado descenso del dolor postoperatorio, reducción del trauma tisular y del ratio de infección, menor tiempo de hospitalización y mejores resultados estéticos.
Fechas y Precios - PLAZAS LIMITADAS
Fechas y Precios - PLAZAS LIMITADAS
Horario del curso:
- Sábado 27 de febrero de 2021: de 09:00 a 20:00 horas.
- Inscripción normal: 389 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 50 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad)
- Inscripción reducida: 370 euros. Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago.
* Todos los alumnos de eSalúdate que se alojen en el Hotel Exe Madrid Norte tendrán un descuento del 10% adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: COLECTIVOSRL
Febrero 2021
Marzo 2021
-
III Jornadas de Microbiota Intestinal y Nutrición
-
Terapia Intravenosa en Neonatos
-
Curso intensivo para publicación, investigación y presentación para profesionales de la salud
-
Manejo de Apósitos en los distintos tipos de Heridas
-
Técnicas de Dermoestética IN VIVO
-
Técnicas de Vendaje Compresivo
-
Mesoterapia
-
Técnicas de Sutura para profesionales de la salud
-
Vendaje Compresivo
- 1
Abril 2021
-
Técnicas de Vendaje Compresivo
-
III Curso Superior de Quirófano
-
Curso Superior de UCI
-
Ecografía en el Acceso Vascular en Hemodiálisis
-
Terapia avanzada y técnicas invasivas en curación de heridas
-
Catéter PICC: Indicación, inserción y cuidados
-
8º Curso práctico de iniciación en Cirugía Laparoscópica
-
Medicina Estética Facial IN VIVO - abril
-
Curso Superior en Diálisis para Enfermería
- 1
Junio 2021
-
Técnicas de sutura para profesionales de la salud
-
Manejo de Apósitos en los distintos tipos de heridas
-
Manejo de Apósitos en los distintos tipos de heridas
-
9º Curso práctico de iniciación en Cirugía Laparoscópica
-
Medicina Estética Facial IN VIVO - junio
-
Técnicas de sutura para profesionales de la salud
- 1
Julio 2021
Octubre 2021
- 1
Noviembre 2021
- 1
Diciembre 2021
Findes realizados
- "Humanizando las UCIs y los pacientes críticos"
- "¿Cómo comunicar de forma eficaz en Oncología?"
- "ABC" en el Pie Diabético
- "Interactivo de Vacunación del Adulto y Pediatría"
- 1º Curso Superior en Diálisis para TCAEs
- 2º Curso Superior de Educación Terapéutica en Diabetes (CSETD)
- 3º Curso Superior de Educación Terapéutica en Diabetes
- 4º Curso Superior de Educación Terapéutica en Diabetes
- 4º Curso Superior en Diálisis
- 5º Curso Práctico de Iniciación en Cirugía Laparoscópica
- 5º Curso Superior en Diálisis
- Abordaje de las Quemaduras en ámbito prehospitalario y hospitalario
- Abordaje multidisciplinar del LINFEDEMA
- Actualización en Nutrición Deportiva
- Actualización en Nutrición Deportiva ¡Fuera Mitos!
- Actualización en vacunas: Calendario infantil y del adulto. Aspectos prácticos
- Actualización práctica de RCP PEDIÁTRICA Básica y Avanzada
- Actualización práctica en Urgencias Vitales
- Aproximación a los pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
- Bombas de Insulina, Sistemas monitorización Glucemia Intersticial y Páncreas Artificial
- Canalización Vascular Ecoguiada
- Canalización Vascular Ecoguiada: periféricas y centrales
- Catéter PICC: Indicación, inserción y cuidados
- Compresión Terapéutica, ¿cuándo aplicarla?¿con qué?
- Cuidados de pacientes con Piel de Mariposa o Epidermólisis bullosa
- Curso Avanzado de Cirugía Laparoscópica en Modelo Animal
- Curso Básico Semipresencial de Exploración Ecográfica Abdominal
- Curso de Ecografía Musculoesquelética
- Curso intensivo 'Abordaje integral del pie diabético': 13 y 14 de noviembre de 2015.
- Curso Intensivo de POLITRAUMA Prehospitalario. PLTPH
- Curso Intensivo en Baja Visión
- Curso intensivo: 'Cirugía menor': 11 y 12 de diciembre de 2015
- Curso Práctico de iniciación en Cirugía Laparoscópica
- Curso Práctico de Iniciación en Cirugía Laparoscópica (6ª Edición)
- Curso Semipresencial Ecografía en Podología
- Curso Superior de Cirugía Laparoscópica en Modelo Animal
- Curso superior de Educación Terapéutica en Diabetes (CSETD)
- Curso Superior de Quirófano (CSQx)
- Curso Superior de Quirófano (CSQx) (Oct)
- Curso Superior de Quirófano para TCAE
- Dermatología pediátrica en Atención Primaria. Problemas más frecuentes
- Dermatología Práctica
- Detección y protocolo de derivación de PROBLEMAS BINOCULARES en el gabinete de óptica (1ª Edición)
- Detección y protocolo de derivación en PATOLOGÍAS OCULARES: segmento anterior y posterior (1ª Edición)
- Drenajes Torácicos: Indicación y Manejo
- Ecografía Músculo-esquelética y articulación del hombro
- Ecografía Tiroidea
- Enfermedad de Alzheimer: ¿De verdad que no podemos hacer nada?
- Enfermer@ Instrumentista en Traumatología
- eSalud: "Mucho más que Tecnología"
- Evaluación Retinográfica de Polo Posterior
- Evaluación y Diagnóstico Ocupacional: ¿Cómo elaborar un diagnóstico ocupacional correcto?
- Fibromialgia y enfermedades afines: síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple
- Gestión de Conflictos en el ámbito sanitario: "Negociar de forma efectiva"
- Gestión Sanitaria: "de lo tradicional a la Dirección Estratégica centrada en las personas"
- Gestión Sanitaria: Dirección Estratégica centrada en las personas
- Heridas: la importancia del diagnóstico correcto para el tratamiento y los cuidados adecuados
- Humanización de la Asistencia Sanitaria
- I Jornada "Microbiota intestinal en enfermedades de causa inmunológica e inflamatoria"
- I Jornadas "Bombas de Insulina:Actualización en ISCI y técnicas motivación de pacientes usuarios"
- I Jornadas de Actualización en Disfagia: de la teoría a la práctica.
- I Jornadas Iberoamericanas del cuidado y tratamiento de la Patología Vascular de MMII
- I Jornadas: Liderazgo de las organizaciones sanitarias. Octubre 2016
- I Motivación a la Adherencia terapéutica y Autocuidado en Diabetes
- II Curso de Técnicas Avanzadas de Medicina Estética Facial.
- II Curso Superior en Diálisis (CSD)
- II Jornadas de Actualización en DISFAGIA
- II Jornadas de Microbiota Intestinal y Nutrición
- II Jornadas de Terapia ISCI (Bombas de Insulina) avanzada y programas de gestión de datos
- II Jornadas Liderazgo en las Organizaciones Sanitarias
- III Curso Superior en Diálisis (CSD)
- III Jornadas de Bombas de Insulina y Sistemas de Monitorización de Glucosa
- Iniciación a la INVESTIGACIÓN como herramienta del profesional sanitario
- Iniciación a la Microcirugía
- Instrumentación en ARTROSCOPIA para Enfermer@s
- Intensivo Diálisis
- Intensivo en LASIK y PRK
- Interactivo de Vacunación del Adulto y Pediatría
- Jornadas sobre Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario: "Negociar de forma efectiva"
- Lesiones en extremidades inferiores de los corredores: prevención, diagnóstico y tratamiento
- Manejo de Apósitos en los distintos tipos de Heridas
- Manejo de la Vía Aérea
- Manejo de las Urgencias Oftalmológicas
- Manejo de vía aérea
- Manejo del dolor de parto para favorecer un parto normal: "Trabajar con él y no contra él" (Acupresión)
- Manejo práctico de la alimentación diaria y eventos en Diabetes.
- Mesoterapia
- MINDFULNESS: Atención plena
- Motivación adherencia pacientes respiratorios (EPOC y ASMA)
- NEFROLOGÍA para todos
- Niños con trastornos digestivos: Diagnóstico, tratamiento y cuidados
- Nutrición Deportiva
- OCT. Tomografía de Coherencia Óptica
- Pie Diabético: de la Evidencia a la Experiencia
- Primer Curso Superior Diálisis (CSD)
- Soporte Vital Básico y DESA (Desfibrilador Semiautomático)
- SUPERVISIÓN ENFERMERÍA. Un nuevo paradigma
- Técnicas Avanzadas de Medicina Estética Facial
- Técnicas de Medicina Estética Facial
- Técnicas de Medicina Estética Facial IN VIVO
- Técnicas de Sutura para profesionales de la salud
- Técnicas de Sutura para profesionales de la salud
- Topografía Corneal
- TOPOGRAFÍA CORNEAL. Inicio en la adaptación de lentes RPG
- Tratamiento y cuidados con toxina botulínica y fillers faciales in vivo
- Traumatología Práctica
- Urgencias Oftalmológicas: diagnóstico y manejo
- Ventilación Mecánica Invasiva
- Ventilacion Mecánica Invasiva para Enfermería
- VI Curso Superior en Diálisis