III Jornadas de Microbiota Intestinal y Nutrición
Madrid, 20 de marzo de 2021
Ponentes:
Farmacéutico. Proyectos Nutrición y Salud desde 2002. Conferenciante y formador en temas microbiota & salud. ELiE Health Solutions.
Dirigido a Médicos, (Medicina General, Medicina de Familia, Pediatras, Médicos Militares, Salud Laboral), Farmacéuticos, Dietistas-Nutricionistas, Enfermeros.
Se solicitará acreditación a la Comisión de Formación Continuada para Médicos, Enfermeros, Farmacéuticos, Nutricionistas y Biólogos Clínicos (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
Cartel
Cartel
Justificación Justificación
En los últimos años se ha producido un notable avance en el conocimiento de la microbiota intestinal y sus implicaciones para la salud.
A través de proyectos de investigación como por ejemplo MeHIT (http://www.metahit.eu/), sabemos que la composición de la microbiota intestinal puede variar de una persona a otra, e incluso variaciones concretas asociadas a patologías crónicas, abriéndose de esta manera la puerta al planteamiento de inintervenciones sobre la microbiota intestinal que puedan tener impacto en la salud y la calidad de vida.
El uso de probióticos, prebióticos y combinaciones de los mismos, es un hecho creciente en patologías de orden gastrointestinal (Guía Práctica de la Organización Mundial de Gastroenterología: Probióticos y prebióticos http://www.worldgastroenterology.org/guidelines/global-guidelines/probiotics-and-prebiotics/probiotics-and-prebiotics-spanish ).
Pero por otro lado, debido al aumento de la evidencia disponible en el ámbito de la interrelación de la microbiota con patologías de causa inmunológica e inflamatoria, se hace necesario actualizar conocimientos en este ámbito, de manera que los profesionales sanitarios tengan formación e información actualizada.
Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
Conocer la evidencia científica disponible en relación a la disbiosis de la microbiota intestinal relacionada con la enfermedad. Actualizar conocimientos en relación a probióticos, prebióticos y postbióticos y sus aplicaciones clínicas.
Objetivos específicos:
1. Detallar la biología del intestino y el papel que juega la microbiota en la función intestinal.
2. Profundizar en el concepto de microbiota intestinal y su relación con la salud.
3. Resaltar la relación entre dieta, microbiota y nutrición. Importancia de la dieta en la configuración de la microbiota intestinal.
4. Conocer el concepto de disbiosis de la microbiota intestinal, y la relación disbiosis - enfermedad.
5. Evidencia científica entre microbiota y desarrollo de alergias alimentarias.
6. Conocer el rol de la microbiota en la enfermedad celiaca.
7. Alteraciones de la microbiota y efectos más allá del intestino: enfermedades metabólicas.
8. Intervenciones dietéticas con pre, pro, y postbióticos y su potencial modulador de la microbiota. Evidencia actual y guías publicadas.
Contenidos
Contenidos
Contenido:
* Biología del intestino: ecosistema intestinal, componentes y relevancia en nutrición y salud.
* Microbiota Intestinal. Conceptos generales.
* Interrelación Microbiota Intestinal y Nutrición. Dieta y Microbiota.
* Disbiosis relacionada con la enfermedad.
* Microbiota intestinal y alergias alimentarias.
* Microbiota intestinal y enfermedad celiaca.
* Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas.
* Intervención dietética sobre microbiota intestinal.
* Prebióticos.
* Probióticos.
* Posbióticos.
Fechas e Importe-PLAZAS LIMITADAS
Fechas e Importe-PLAZAS LIMITADAS
Horario del curso:
- Sábado, 20 de marzo de 2021: de 09:00 a 19:00 horas.
Importe de matrícula:
- Inscripción normal: 165 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad)
- Inscripción reducida: 156 euros. Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago.
Lugar de celebración:
Centro Tecnológico de Simulación eSalúdate
Inscripción disponible próximamente