I Jornadas "Bombas de Insulina:Actualización en ISCI y técnicas motivación de pacientes usuarios"
Cáceres, 4 y 5 de marzo de 2016
Créditos CFC : 3,6
Ponentes:
María Asunción Martínez Brocca, Endocrino Hospital Virgen del Rocio(Sevilla). Coordinadora del Grupo Nuevas Tecnologías de la SED
Cintia González Blanco, Endocrino Santa Creu i Sant Pau y CIBER-BBN. Secretaria del Grupo Diabetes 2.0. de la Sociedad Española de Diabetes.
Cristina Márquez Sánchez, Psicóloga experta Motivación, desarrollo personal y Adherencia Terapéutica.
Nieves Cedenilla Ramón, Psicóloga especialista Psicofarma, Motivación y Adherencia Terapéutica.
Julián Onofre Salgado Pacheco, Enfermero Salud Mental y experto Motivación
Curso dirigido a Médicos especialistas en Endocrinología, Enfermeras educadoras en diabetes de Atención Especializada/Primaria, Médicos de familia y Residentes
Cartel
Cartel
Objetivos
Objetivos
Objetivos específicos:
- Mejorar las habilidades de los alumnos en el manejo de la terapia ISCI, de manera que se facilite su capacitación para iniciar o mejorar el programa ISCI en sus respectivos centros.
- Estimular el cambio en las personas usuarias de ISCIS, de actitudes pasivas frente a actitudes activas.
- Conocer y manejar los procesos psicológicos individuales que están en la base de los mecanismos de actuación para la acción e incorporar el diálogo para que la promoción del autocuidado se traduzca en comportamientos saludables.
Contenidos
Contenidos
Contenidos:
1. Actualización ISCI (Infusión contínua de insulina)
-
Indicación de terapia ISCI y requisitos
- Organización de una consulta ISCI
- Programación inicial
- Programación avanzada
2. La automotivación hacia el Autocuidado
- Teorias de la motivación: Expectativas y gradiente de reforzamiento.
- Factores intervinientes del cambio: Factores internos y externos.
- Variables personales: Género, cultura, edad y su influencia en el autocuidado.
- Técnicas para incrementar el nivel de conciencia con respecto al cambio.
- Análisis de las Cogniciones y sistema de creencias y su influencia en las emociones y la conducta. Técnicas de Reestructuración Cognitiva.
3. Trabajando con los pacientes:
-
Habilidades de comunicación con el paciente:
- Cómo mejorar la comunicación analizando los distintos estilos de la comunicación en la práctica clínica.
- Análisis de posibles barreras en la comunicación con los pacientes.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Fomento de la empatía y escucha activa.
- Entrevista motivacional.
- Técnicas de toma de decisiones: Aproximaciones sucesivas a objetivos progresivos.
- Técnicas de trabajo grupal: Detectando problemas, encontrando soluciones conjuntas.
- Inteligencia emocional: Autoconocimiento emocional, autorregulación, motivación de logro y habilidades sociales.
¿Dónde y cómo?
¿Dónde y cómo?
Horario de las jornadas:
- Viernes 4 de marzo: 17-21 horas
- Sábado 5 de marzo: 9-19 horas
Importe del curso y diploma:
- Hasta el 1 de Marzo, precio reducido (inscripción y pago): 175 € (Incluye cena día 4 y comida día 5)
- A partir del 2 de Marzo, precio normal (inscripción y pago): 230 € (Incluye cena día 4 y comida día 5)
Colaboran:
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres
Las Jornadas serán inauguradas por:
D. Luis Tobajas Belvís, Director General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria de la Consejería Sanidad de la Junta de Extremadura.
D. Carlos Arjona Mateos, Presidente del Colegio de Médicos de Cáceres
Dña. Raquel Rodríguez Llanos, Presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres.
D. Luis González Martos, Presidente de la Federación de Asociaciones de personas con Diabetes de Extremadura (FADEX)