"¿Cómo comunicar de forma eficaz en Oncología?"
Realizado
Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2016
Curso acreditado con 2,3 Créditos CFC
Ponentes:
Nieves Cedenilla Ramón, Psicóloga Clínica, experta en mediación y experta en intervención con paliativos. Profesora UCLM en Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento. Coach en motivación y adherencia terapéutica en la práctica clínica.
Cristina Márquez Sánchez, Psicóloga experta Motivación, Desarrollo personal y Adherencia Terapéutica.
Curso dirigido a Oncólogos, Hematólogos, Médicos de Familia, Enfermeros, Farmacéuticos hospitalarios y Psicólogos clínicos.
Cartel
Cartel
Objetivos
Objetivos
Objetivos:
- Conocer y manejar los procesos psicológicos individuales que están en la base de los mecanismos de acción, e incorporar el diálogo en el tema enfermedad/salud.
- Desarrollar habilidades profesionales en el manejo de la evidencia narrativa del paciente oncológico.
- Formar a los profesionales de salud en tácticas y estrategias básicas en el manejo de la información para favorecer la adherencia y el autocuidado continuo en pacientes oncológicos.
- Aprender a generar en los enfermos niveles de fortalecimiento o empoderamiento como estrategias que favorezcan el sentido de control personal a la vez que se impulsan prácticas de autoafirmación, autovaloración, y autoexpresión de los aspectos que favorecen el autocuidado.
- Contextualizar el autocuidado de los pacientes con patologías oncológicas con las características de género, culturales y/o ciclo vital humano.
Contenidos
Contenidos
Contenido:
1. La evidencia narrativa. Aprendiendo a escuchar los pacientes:
- Estilos de comportamiento y estilos de afrontamiento
- Factores intervinientes en el proceso de adaptación: Factores internos y externos.
- Técnicas para incrementar el nivel de conciencia con respecto al cambio. La rueda del cambio
- Análisis de las Cogniciones y sistema de creencias y su influencia en las emociones y la conducta. Técnicas de Reestructuración Cognitiva.
2. Trabajando con los pacientes
-
Habilidades de comunicación con el paciente:
- Cómo mejorar la comunicación analizando los distintos estilos de la comunicación en la práctica clínica. Comunicación verbal y no verbal.
- Diferentes estrategias de entrevista clínica: Motivacional & informativa & acompañante.
- Fomento de la empatía y escucha activa.
-
Técnicas de trabajo por objetivos terapéuticos:
- Trampas a evitar
- Herramientas para fomentar la narrativa
- Técnicas para estimular el cambio
- El arte de informar
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación:
Es interés de esta acción formativa dotar a los asistentes de conocimientos, estrategias, pero sobre todo de competencias prácticas en el manejo de la relación terapéutica en el arte de informar, tratando con ellos de afrontar estos retos y dar respuesta a la obligación del personal sanitario para desarrollar habilidades profesionales específicas en comunicación.
Fechas e Importe
Fechas e Importe
Horario del curso:
Viernes 4 de noviembre: 17-21 horas
Sábado 5 de noviembre: 9-14 horas
Lugar del curso:
Hotel Barceló Castellana Norte - Madrid, Avenida de Manoteras, 20 - 28050 Madrid
Importe del curso:
Hasta el 2 de noviembre, precio reducido (inscripción y pago): 195 € (incluye cena del viernes)
A partir del 3 de noviembre, precio normal (inscripción y pago): 240 € (incluye cena del viernes)
Descuento habitación Hotel:
Hemos llegado a un acuerdo con el Hotel Barceló para que la habitación sea más barata para nuestros alumno. Deberá indicar el código "ESALUDATE" (todo en mayúsculas) al realizar la reserva a través de la Web Hotel Barceló Castellana Norte o decir el código si lo hace por teléfono en el Hotel.
- - Alojamiento/ noche: Habitación doble de uso individual (desayuno incluido): 71€ i/i
- - Alojamiento/noche: Habitación doble (desayuno incluido): 75€ i/i